Obtener un seguro de casa económico con mala verificación de crédito
Es casi imposible eludir una verificación de informe de crédito durante el proceso de compra de un seguro de casa, ya que todas las principales compañías de seguros de casa tienen en cuenta el CBI al determinar tu tasa. Dado que los informes de crédito son casi obligatorios, tener un historial crediticio deficiente probablemente afectará negativamente las tarifas de seguros de casa que te ofrecen los proveedores.
Dicho esto, existe cierta información que los propietarios de casas con verificación de crédito mala deben tener en cuenta para tratar de disminuir el impacto que tendrá su informe de crédito deficiente en las tarifas de su seguro de casa.
En primer lugar, es muy raro que una compañía de seguros de casa rechace por completo tu solicitud debido a un informe de crédito malo, por lo que, afortunadamente, aún podrás proteger tu inversión inmobiliaria con un seguro de casa, pase lo que pase.
En segundo lugar, el informe de crédito nunca es la única variable que una compañía de seguros tomaría en cuenta al considerar tu solicitud de seguro y establecer sus tarifas. En algunos estados, las compañías de seguros tienen prohibido legalmente incluso utilizar un historial crediticio deficiente y el CBI como factor de riesgo al determinar tus tarifas; este es el caso de California, Maryland y Massachusetts. (Lo mismo ocurre con el seguro de auto en California, Hawaii y Massachusetts).
Si buscaste seguros de casas y se te cotizaron primas altas o te rechazaron por completo debido a un crédito deficiente, todavía hay pasos que puedes seguir para continuar. El uso de una plataforma de comparación de seguros de casa como Insurify te permitirá analizar y comparar fácilmente para encontrar una aseguradora que te ofrezca una mejor tarifa, incluso en tu situación. Al comparar cotizaciones de varias aseguradoras simultáneamente, Insurify puede ayudarte a determinar sin esfuerzo tu opción más económica.
Dado que las aseguradoras evalúan de manera diferente los distintos aspectos de tu CBI, hacer una comparación lado a lado te permitirá ver qué proveedor es el más condescendiente. Por ejemplo, la compañía de seguros A puede considerar los pagos atrasados más que la compañía de seguros B, que da prioridad al número de consultas de crédito. Dependiendo de tu situación particular, puedes determinar fácilmente cuál es la mejor opción. Obtén cotizaciones de varias compañías antes de elegir la primera tarifa que cotices.